Mostrando entradas con la etiqueta varia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varia. Mostrar todas las entradas

11.4.09

Varia

· Pasé por Carrefour y encontré el Host de Paradise Lost por 7 euros... Seguro que en FNAC estaría aún más barato, pero en esta isla con eso nos podemos dar con un canto en los dientes... También encontré El gran Lebowski y la primera temporada de The Office por 8 euros en total. Cuando la oportunidad llama...

· Lo mejor de estos días se encuentra en las cocinas isleñas: panades, crespells, robiols... Mmm... En casa han hecho y ha quedado todo delicioso. Me encanta vivir en esta isla, de verdad. No lo cambiaría por nada.

· Dentro de unos días, aprovechando mis vacaciones de profesor, me voy unos días a París, a finisecularizar un poco por ahí. Ya les contaré. Mientras, les dejaré algún que otro post programado. No pierdan de vista su RSS.

7.2.09

Varia sabbati (III)


· Esta semana nos dejó Hans Beck, el creador de los famosos clicks, juguetes que hicieron soñar a más de una generación, entre las cuales cuento la mía. Descanse en paz.

· En Spamloco he leído algunos artículos interesantes que advierten sobre programas "rogue" (¿pícaros?), falsos antivirus y antispywares que no son más que fraudes. Cuidado con ellos.

· ¿Hubo Golden Axe para Spectrum? Pues sí. Hace poco, en el Club de Caballeros salió el tema de los juegos de nuestra juventud, de los ordenadores de 8 y 16 bits. Buscando buscando, encontré esta página, ZxSpectrum.net, donde se puede jugar online a una gran cantidad de juegos de Spectrum creados entre 1982 y 1992. Y aquí, a un montón del que tenía yo (y el mejor): Msx Online Games.

· Videojuegos como portadas de libros. Un ejercicio de diseño retro (recuerda al minimalismo de los 50 y los 60) muy bien hecho. [Como para dejar comentarios en ese blog hay que registrarse y paso, quería decirle al bobo del segundo comentario que ya se nota que no le gustan los libros, porque no se entera "de la misa la mierda", que diría Buddy Bradley. Aprende a escribir hombre, y luego ya te quejarás de que los libros no sirven para nada.]

· Pósters de algunos de los juegos más míticos de Lucasarts, a gran resolución. Creo que voy a imprimir alguno de Monkey Island, la tentación es mucha. [Estos dos últimos enlaces, vía Oink].

· Y por último, no por ello menos importante, dar la bienvenida a Jóvenes aunque sobradamente decadentes a Luis Asenjo Robles, responsable de Yo soy el imperio al fin de la decadencia(famoso verso de Verlaine) y de un manifiesto neomodernista al que me adhiero vehementemente.

15.11.08

Varia sabbati (II)

· La entrevista al corrupto Julián Muñoz está levantando polvareda en los medios, y es que, aparte de que se haya iniciado una campaña contra ella (en Noveaslaentrevista.com, tiene pinta de ser cosa del programa SLQH, pero según esto la página tiene detrás a gente con nombre y apellidos), ahora el juez instructor del 'caso Malaya' quiere saber quién y cuánto van a pagarle al delincuente de marras por airear su vida personal en televisión. Me parece muy bien: no es posible que a un individuo al que meten en la cárcel por quedarse dinero público luego gane una nueva cantidad inmoral de dinero por hablar de ello. Si tengo que decir la verdad, creo que entre los directos televisivos hay mucho hijoputa suelto.

· Finalmente parece que Page, John Paul Jones y el hijo de Bonham no se irán de gira sin Plant llamándose Led Zeppelin. Lo cuenta Metal Hammer aquí. Entre los candidatos a poner voz al supergrupo están Myles Kennedy de Alter Bridge o el mismísimo Steven Tyler de Aerosmith.

· En el apartado filológico me ha sorprendido encontrar en Elcastellano.org la noticia de la aparición de una tesis de Lingüística en la que se defiende que el verdadero origen de la lenguas romances no sería el latín, sino una especie de italiano antiguo. Para los iniciados, y para no extendernos, se podría resumir en que, para el autor, las lenguas romances no pudieron derivar del latín vulgar porque está muy alejado de éstas: si acaso su influencia sería obra de los escritores y copistas que sí conocían esa lengua culta. El autor piensa que un paso intermedio, un hipotético italiano antiguo, es la clave de ello. El problema es que de ese italiano antiguo no hay pruebas. Curioso y polémico estudio de un lingüista que, sorprendentemente, no es italiano.

17.9.08

Algunas citas

Algunas citas que he leído últimamente y que quiero compartir aquí.

· Nico Rey, crítico de televisión, sobre No es programa para viejos: "Quiero creer que no a todos los adolescentes españoles se les engaña encerrándolos en un plató con ambiente de macrobotellón en el párking de un puticlub. Me gustaría pensar que suman una legión los chavales que miran abochornados la pantalla, y exclaman ¡tierra, trágame!". Visto en Teletridente.

· A propósito de la polémica con este programa de mierda, recomiendo la lectura de este post (y su primera parte) de Rafael Robles, un profesor de ética al que intentaron invitar al programa. No tiene desperdicio.

· Arturo Pérez Reverte, sobre el patriotismo: "El patriotismo es sentirte agusto con tu lengua, con tus vecinos, en un partido de fútbol, paseando por la calle. El patriotismo no es morir por la patria sino, más bien, sentir afecto por la tierra de tus antepasados, de tus amigos y del futuro de tus hijos. Eso de los enemigos de la patria, matar por ella y defender la verdad, todo ese tipo de exaltación constante alrededor de la patria es una patología, una enfermedad. El patriotismo es sereno y es cultura, es memoria, solidaridad. Es la plaza en la que creciste de niño y el cementerio de tus abuelos. Lo demás son milongas." Visto en el blog de Macvamp.

22.4.08

Varia (después del Saló)

Varia

· Vuelta de Barcelona, de un Saló del Còmic largo, interesante y provechoso. Dentro de poco, podréis leer la crónica "oficial" para el UH en Iconotropía y la no oficial en EJL.

· Un poco antes, Diario de Ibiza habló de la marcha del segundo tomo de Lovie. Aquí tenéis la noticia.

· Antes de que me sumerja del todo en el territorio metálico con los nuevos discos de su malignidad Ihsahn y de Hollenthon, queda pendiente un post para el folk de la antología John Barleycorn y de L´Ham de Foc. Lo prometido es deuda.

· Nunca había usado lectores de RSS, pero he de reconocer que el Igoogle está muy bien. Fácil de entender, con un montón de tonterías para poder implementar, además de poder seguir la actualización de los blogs. Os lo recomiendo.

· Hablando de black metal, este tío, este es bueno!!! ¡Y lo que nos ofrece diariamente Blodvargr es increíble! Si alguien quiere ponerse las botas en materia black metal / neo folk / martial industrial, ése es EL blog.

· Un interesante sitio de reseñas musicales: Deadtide.

· Por cierto que el amigo Roger, al que pronto tendremos en Palma en ocasión del Còmic Nostrum, ganó en el Saló el premio al mejor dibujo por Jazz Maynard 1. ¡Te lo mereces, tío! Enhorabuena.

· Prontito, nueva entrega de Cthulhu con página doble especial de EJL inédita. Se anuncia ya la portada en su blog.

· Eres lo que escribes: una brillante iniciativa para salvaguardar la lengua en internet.

6.1.06

Varia

Varia

·Nos cuenta
Félix el alborozo que han provocado algunas prendas íntimas vislumbradas hace poco. Parece que, efectivamente, el tanga de Anne Igartiburu fue la atracción principal de Nochevieja y que ha dado que hablar en la red (aquí y aquí, por poner ejemplos rápidos de Google). ¿Estamos ante una nueva tradición de La Primera para la noche de fin de año, que se añade a la capa de Ramón García? Esperemos que sí.

·Y seguimos al hilo de
la Telaraña con la polémica imagen de la Unión Europea coronando el monte de Venus, que parece que ha herido susceptibilidades, pero no creo que más que las que provocara la obra original de Gustave Coubert (que me ha recordado también Félix, porque andaba yo algo despistado). ¿Cuál es el mejor, el original o la copia?

·
Ramón Buenaventura, que últimamente anda como algo "picado", se despacha a gusto en la crítica al último libro de Houellebecq. No tiene desperdicio, y parece que ya ha tenido algunas reacciones de sus lectores.

· Para terminar, unos de enlaces, para que no se diga. Una galería del decadente
Aubrey Beardsley en el proyecto Russian Gothic. O del esclarecido Von Stuck. ¿Qué Eterno eres? Haz el test y descubre que figura gaimaniana se esconde en tu interior. Y Hell of Sand, un juego online sencillo, extrañísimo, en el que uno no sabe muy bien qué ha de hacer (jugar a ser Dante durante un ratito, quizá), pero que engancha un montón.

25.10.05

Varia

Varia

Un poco de todo, para no cansar de lo de siempre.

· Voy actualizando los enlaces siempre que puedo, pero como no soy infalible, es más, soy bastante falible, os pido que quien me tenga enlazado (o tenga enlazada alguna de mis divisiones Iconotropía, Fénix Negro, etc.), y yo no haya hecho lo mismo, me lo haga saber y enlazaré alla donde fuere necesario.

· Tras terminar "El libro de la almohada" de Sei Shonagon, (aunque la selección fuera de Borges y Enrique Lázaro hubiera hablado muy bien del libro en UH, a mí no me gustó. El lirismo del Japón feudal se empañan en las anécdotas triviales y aristocratizantes de una cortesa demasiado repipi para mi gusto. Pueden descargar un trocito de otra versión que no es la de Alianza aquí y juzgar por sí mismos) no sé qué libro coger. ¿Me recomiendan alguno?

· No hace falta tener un dineral para seguir aumentando el caudal de cds y libros en casa. Alcampo me ha surtido últimamente de cds: de The Cure, Concert - The Cure Live, Bloodflowers, Disintegration, Boys don´t cry, The Cure (2004); la BSO de In the Mood for Love, Nick Cave & The Bad Seeds: The best of, Queens of the Stone Age: Songs for the deaf... Todos a menos de 7 euros. No está mal. Mejor que los fondos de Discoplay, una de las tiendas en quien suelo confiar mis compras internáuticas. De vez en cuando, se pueden ver verdaderos chollos.

· De la misma forma, en cuestión de libros, la fireta de llibres me dio la oportunidad de surtirme un poco. Algún libro de Lovecrat, el Leviatán de Auster... Hoy mismo, en una papelería-librería cerca de Pere Garau he podido comprar por 4 euros un Lovecraft de Bruguera, una edición preciosa de El acoso de Alejo Carpentier, de Bruguera también; La casa de los siete tejados de Nathaniel Hawthorne y Noches Lúgubres de José Cadalso. Si encuentro estas cositas en Palma, qué encontraría viviendo en Barcelona... Ais.

· La sequía comiquera parece seguir, aunque la tendencia puede desaparecer en los próximos meses. Desde prácticamente julio no he hecho una compra fuerte de cómics, más que nada porque no he visto nada que valiera la pena. Ayer me hice con un par de cosas que creo que estarán bien: Ironwolf, las llamas de la revolución (Chaykin & Mignola, principalmente), la reedición de Batman: Blanco y negro y el segundo tomo de Shade, el hombre cambiante, la inclasificable serie de Milligan y Bachalo. En los meses siguientes parece que habrá una avalancha de títulos que nos dejará en calzoncillos. A ver qué pasará. Yo, por lo menos, espero nuevas entregas de todo lo que hagan Dupuys, Berberians, Trondheims, Blains, Sfars y Larcenets; el segundo tomo de Peanuts, la reedición de El príncipe valiente, algunas cosillas de EC, y algunas cosas especiales de DC antiguas.

· Norma va a reeditar la monumental Akira en la versión USA en color, creo haber entendido, a un precio de verdadero escándalo. No será por lo tontos que somos. Hablando de reediciones: Planeta va a reeditar también V de Vendetta de Alan Moore, con algunos bocetos más y un tamaño "algo superior". ¿Cuántos caeremos? Es más, ¿está al caer una posible nueva edición de Sandman de la mano de Planeta? Ninoninonino...

· Voy merodeando musicalmente. Mientras me pienso si ir al concierto de Bauhaus de febrero, voy cambiando de cds. Desde algunos de los Beatles (para rememorar mi adolescencia ultrafan), pasando por el amor de mi vida, Led Zeppelin, hasta estos días, con Groundhogs y Skeletal Family. Dos recomendaciones jazzísticas. Por una parte, Ralph Sutton & Jay McShann: The last of the Whorehouse Piano Players. Un disco tranquilo, suave, melodioso, que quizá evoque lo que sentía la niña Billie Holiday cuando de pequeña hacía lo que fuera por escuchar discos de jazz en las casas de fulanas de su barrio. Y por otra, Vince Guaraldi Trio: A boy named Charlie Brown. Las composiciones de jazz que sonaban de fondo en la versión animada de Peanuts de Schulz. Divertidas y con espíritu: qué bonito escuchar "Linus & Lucy" o "Blue Charlie Brown". Un cd que que revisitaremos dentro de unos días.

· Actualización: rescato del compadre de Carpe Diem este interesante artículo sobre "La generación de los mil euros", que también reivindico. Yo también soy un mileurista.

15.9.04

Varia

· Esta mañana, en "Ruedo Ibérico", la directora de la revista Vogue, a propósito del polémico posado de las ministras en La Moncloa, declara: "Nadie quiere unos dirigentes políticos sin glamour". Sin comentarios.

· De la misma manera, hace unos días, en "Els matins de TV3", el mefistofélico presentador propone un tema de discusión que ya en su planteamiento viene envenenado: "És perillós el mestissatge a Catalunya?". De nuevo, sin comentarios.

· La veterana editorial
Laertes tiene su catálogo a disposición de los navegantes en internet. Clásicos y libros raros a un buen precio (ediciones ya con algunos años, todo hay que decirlo). Ayer recibí un pedido suyo contrarreembolso ("La mà encantada" de Nerval, "La lloba que fou" de F. Marryat (el autor de "El perro diabólico"), "Lesbia Brandon" de Swinburne (me comenta Ten Brinken que es difícil de encontrar; por cierto, felicidades, querida) y "Jurgen" de J.B.Cabell (que recomendaba Alberto Chimal hace unos meses: le he hecho caso, amigo). Busquen y comparen.

·
The Monster Movie Database. Edwin Daniel, al que también felicito desde aquí por su aniversario, me pasa esta completa base de datos de monstruos cinematográficos, la mayoría sacados de esas encantadoras películas de serie B. Vale la pena echarle una ojeada.

·
El blog de Quentin Tarantino. De verdad. Eso sí, "maintained by his editor". Qué os habéis creído, que es tan friki como para mantener un blog, ¿eh?

· Un arquitecto japonés chiflado por el modernismo y Gaudí construye un edificio digno del maestro catalán.
Aquí. Digno de ver.

· ¿Qué le pasó al blog de
Buenaventura? Parece que ya funciona, pero estuvo caído un par de semanas, por lo menos.

· Y el último enlace.
Viruete: we breath pop culture es una amena página que bebe de la inspiración de la cultura popular moderna y de un ligero toque retro-cañí. Buenos artículos, como "Diez secundarios de Los Simpson", "¿Por qué eran tan difíciles los juegos antiguos?", o "Gauntlet: que el mago coja las pócimas".

5.7.04

Impresiones a lo largo del camino

· Me van a perdonar la comparación zafia, pero José María Álvarez (¿que quién es? Parece mentira a estas alturas que me lo pregunten. "Poesía seres tú"), en cierto sentido, es a la literatura lo que Orkut a internet. ¡Vaya baño de nombres, lugares, libros y citas en "Los decorados del olvido"!

· Rescatado de la Luna de Metrópoli nº9: Woody Allen se queja; considera que los jóvenes actuales son iletrados. "No saben apreciar las buenas películas o las obras de teatro. No me interesan." Sin comentarios.

· Según El Cultural, pronto tendremos nuevo libro de Paul Auster. Habrá que estar atento. A mí me basta con que sea la mitad de genial que "El libro de las ilusiones".

· "La Mazmorra" sigue siendo, hoy por hoy, una de las mejores obras en cómic que se publican en España desde Francia. Este mes se ha publicado el tercer volumen de la etapa "Amanecer": "La juventud que se va", que mantiene a los autores, Sfar, Trondheim y Blain, como uno de los más ingeniosos e inteligentes creadores de viñetas. Como siempre, una bocanada de aire fresco para el aficionado y un aliciente notable para el profano en este de los tebeos. Me quedo con este brillante diálogo:
-La mujer que amo es una asesina, que me ha pasado ladillas y una enfermedad venérea. Y me ha hecho matar a un tipo.
-¡Ah, el amor!
.

· Vaya, vaya... se ve que, por una vez, la competencia va a beneficiarnos. Después de que Google
reventara el panorama de los almacenamientos de correo ofreciendo 1 Gb, y después se le sumara Yahoo con 100 Mb., Hotmail contraataca con ¡250 Mb.! A resultas de que, como uso hasta 6 cuentas de hotmail, una de yahoo (la que se me dio, sin yo saber nada, cuando tuve al Cisne Negro en una cuenta de geocities) y una de gmail, tengo, tachán, en conjunto, 2'5 Gb en espacio correil. ¿Quién me lo iba a decir hace un año, verdad?

19.6.04

Varia sabbati

No la sudo, pero me la suda

· ¿A alguien aparte de un servidor se la repanpinfla la Eurocopa de fútbol? ¿O, lo que es peor, el tópico, vamos a decir machista, del hombre haciendo acopio de cerveza y aperitivos delante del televisor y olvidándose del resto de la humanidad, especialmente femenina?

· Nuestra amiga la brujita Darwi está haciendo obras en su casa de chocolate blogueril. Mientras tanto, nos ofrece un interesante resumen sobre qué es el machismo (No seáis pecadoras, malas mujeres. Usar anticonceptivos es machista. Vestir descaradamente es machista. Pero la exclusión de las mujeres del ministerio sacerdotal no lo es, por supuesto.) de manos del Opus o de alguna secta peor... No se pierdan, en la sección principal, la subsección Futuro, con interesantes preguntas como "Purgatorio: ¿cómo evitarlo?" o "Fin del mundo: ¿Qué sucederá?". [Siempre me ha fascinado el rango de dogma de fe de la idea de Purgatorio, que sólo data del s.XVI., pero bueno, otro día podemos hablar de eso...]

·Mientras tanto, el colega bloguero de Rincón Cristiano, sigue advirtiéndonos que ser satanista es una cosa muy mala, y que más nos vale no escuchar "dark wave" o "death metal". [Yo le recuerdo que de más verdes maduran, y que, si nos ponemos en este plan, también se han encontrado crípticos mensajes blasfemos dando la vuelta a las canciones de Enrique Iglesias o Shakira, o que tampoco hay que ser malísimo como King Diamond (¡con lo que se lo había currado, el pobre!) para adorar al diablo, basta ponerse una careta de carnero y crucificarse al lado de una chica en ropa interior de encaje para parecer apóstata.]

·Y me quedo con las ganas de ponerles un magnífico enlace, porque parece que ha desaparecido la red. Era un informe del satanismo contenido en "Dragon Ball", una de las páginas con más desvaríos y falsedades que he leído en muchos años. Si alguien la repesca, que me lo diga.

Uno de sus mitos, Astroboy. ·Finalmente, ya que hemos llegado a tocar el mundo del manga, me gustaría comentar una cosa. Vivimos en un momento en que parece que las obras de Osamu Tezuka, el dios del manga, tienen verdadera aceptación en nuestro país como clásicos del cómic. Quién lo hubiera dicho hace 6 ó 7 años, cuando nadie daba un duro por publicar sus obras en español. Creo que hemos de estarles agradecidos a las editoriales por mantener el pulso esforzadamente por traernos obras magnas como "Adolf" o "Buda". Ahora mismo, de Tezuka se publica "Fénix", "Metrópolis", "Oda a Kirihito", "Crimen y castigo", y alguna que otra más. Si es una suerte tanta cantidad, es al menos para el coleccionista de pro una pena que se haya editado ¡hasta en 5 formatos diferentes! lo que podría haber sido una fantástica obra completa (como en la literatura, vaya). Pero, en fin, un mal menor.

28.4.04

Un poco de todo hoy

· Quizá se trate de un nuevo asalto pirata a su blog (y lo digo por el penúltimo párrafo), pero Borjamari nos sorprende con un muy raro en él "Alegato en favor de las bitácoras", muy digno e interesante de leer. En sólo una cosa discrepo: cuando nuestro gurú dice que el gran inconveniente de los blogs es su caducidad. Quizá lo sea de la mayoría, puesto que el tiempo, como decía Borges, es el mejor antólogo, pero a mí no me cabe duda de que habrá bitácoras (y sólo pondré un ejemplo en el que coincidiremos: Mi sombra en formol, que lamentablemente ya cerró) cuya calidad sabrá superar los estragos del tiempo. De la misma forma que el género del columnismo y la crónica en español se cimentó en la época modernista y que en principio esos escritos también parecían perecederos, hoy podemos verlos editados en libro, creo que algo de este nuevo género se salvará y se podrá hablar en el futuro de un nuevo género y de un nuevo tipo de escritura que las nuevas tecnologías han facilitado. Pero de momento, tiempo al tiempo.

· Internautas estadounidenses intentan boicotear productos españoles: burritos y tacos. Sin comentarios.

· Los premios Max de teatro son otros premios de los que puede prescindirse. "Alejandro y Ana", parodia infame sobre la boda de la hija de Aznar, un triste espectáculo sin gracia ninguna, ganó el premio al mejor espectáculo teatral. Si "eso" fue lo mejor de nuestras tablas en 2003, que baje Dios y lo vea.

· En El Cultural (22-28 de abril) leo que se han editado en edición de bolsillo "Vivir para contarla" de García Márquez (Debolsillo) y el estudio -difícil ya de conseguir- de Torrente Ballester "El Quijote como juego" (Destino). Aprovechen, aprovechen.

· Oh, qué delicia las librerías de viejo. Mira que hay pocas en Palma, pero por 10 euros, hace unos días compré "Humanització de l´art" de Joan Alcover, "La vendetta y otros relatos de horror" de Guy de Maupassant (con portada de Ricardo Gil, adorado sea), "Vathek" de W. Beckford (edición de Olañeta aún precintada), "Confesiones de una máscara" de Yukio Mishima y un diccionario de términos y personajes bíblicos de la editorial de Mario Muchnik que tenía pinta de ser caro. Eso es invertir y lo demás tontería. Si finalmente va a salir adelante la disparatada, absurda, sencillamente demente idea de que nos cobren por sacar libros de la biblioteca, como decían en un foro, prefiero tener yo mismo una propia en casa.

· Un nuevo blog sobre cómics se suma a la red: Con uno basta, del dibujante y guionista Josep Busquet. Seguro que nos depara un punto interesante desde la perspectiva del autor.

· Finalmente, tres nuevas incorporaciones a nuestra izquierda. Busquen, comparen y si encuentren algo mejor, clíquenlo.

17.4.04

Varia sabbati

Un par de apuntes variados para hoy:

· Ayer, en el suplemento Bellver de Diario de Mallorca, Nadal Suau escribía un artículo sobre el mundo de los blogs. La bitácora de Félix y ésta misma tuvieron el honor de ser mencionadas como ejemplos isleños de este nuevo "género". Muchas gracias de corazón por esa referencia.

· Se entregaron hace poco los VIII Premios de la Música. Como en anteriores ediciones, de nuevo el fiasco se huele a kilómetros. Decenas de buenos grupos haciendo hoy en día buen hard rock y heavy metal en España, ¿y quién gana los premios a mejor canción y álbum de rock? ¡Medina Azahara! (No me sorprende, el año pasado o el anterior ganó Miguel Ríos). También son de destacar el premio a Mejor Intérprete de Música Clásica a Alfredo Kraus (creía que estaba muerto, pero bueno) y el de Mejor Canción en Catalán a Sergio Dalma (que igual es catalán, pero ya les vale). El resto de premios, sin sorpresa. La política "es conocido-lo premiamos/lo premiamos-para que venda más", como siempre, es la que funciona.

· Los 100 momentos más terroríficos del cine. Un enlace deliciosamente retro (gracias a Pande) para recordar esas escenas que nos pusieron los pelos como escarpias.

· El triunfo de Clío. Un blog muy interesante sobre Historia y escepticismo. Vale la pena seguirlo y rebuscar entre sus archivos, algunos de sus artículos no tienen desperdicio.

· Sí, soy decadente. Y a veces algunas de mis aficiones hacen que se me estereotipe, lo reconozco. Pero no me digan que esta galería -"Of Flesh and Stone"- no es sublime. (Gracias a Blackie por encontrar el enlace)

· Ya sabrán que soy un calvinómano. En esta página encontrarán un interesante artículo que relaciona las concomitancias existentes entre Calvin & Hobbes y "The Fight Club" (El club de la lucha). Las hay, y bastantes. Muy curioso.

· Y finalmente, invitaros a todos a que sigáis pasando por Estación de Nieblas. Edwin se ha puesto las pilas y ha seguido ilustrando los sueños que vamos recibiendo y publicando. Vale la pena seguir el experimento. Saludos y feliz sábado.

27.3.04

Varia

· Vamos con un poco de todo, y empezamos por revisar un poco la prensa. Esta semana, en el cuaderno cultural del Diario de Mallorca, Bellver, J. M. Nadal escribe un interesante artículo sobre el fenómeno del bookcrossing. Échenle un ojo si pueden.

· La semana pasada, Pérez-Reverte, que aún no se ha pronunciado sobre los atentados del 11-M, se despachaba a gusto con las muñecas "Bratz", de las que hace un momento he visto un anuncio televisivo: "vamos a comprarnos los conjuntos más fashion", "nos cambiamos de ropa tres veces al día", o algo así. Santo Dios.


· La revista MujerHoy, que como sabrán los habituales, es una de mis favoritas, vuelve a la carga. No les ha bastado cambiar el diseño de la publicación de forma que ahora parece un completo publirreportaje de alguna marca comercial. . Pues bien, en el último número (259) vuelven a superarse: no sólo la sección de moda está protragonizada por una chica que parece que fue encerrada un mes en un campo de concentración, sino que en la sección "Belleza" (p. 32) encontramos un artículo sobre "Gana el combate a la celulitis", donde aparece una fotografía a toda página de una chica -no tendrá más de 20 años- que no necesita para nada todos los potingues esos contra la grasa que anuncia la página contigua. Penoso. No voy a decir a qué incitan esas tendencias tan "feministas" que esta revista, que cada vez odio más, apoya, porque suficientes visitas tengo con determinadas palabras clave.


· Vamos con algunos enlaces curiosos. Supongo que muchos conocerán la leyenda urbana de Verónica y el espejo. En esta página pueden encontrar un buen estudio sobre este fenómeno.

· Me anuncian que hace poco se ha puesto en marcha un nuevo portal sobre temática gótica. Gothproject es una página dedicada a este mundo, con diferentes secciones, y totalmente en castellano. Esperemos que se convierta en un referente muy pronto. Su presentación, desde luego está muy cuidada.


· Eu, eu mesmo e Calvin es un curioso blog en portugués que sube una tira al día del mejor cómic que jamás se ha escrito. Es curioso. Aunque la escaneada deja que desear.


· ¿Han visto al nuevo actor de "El club de la comedia"? Es nada menos que George Bush, que hace poco deleitó a sus espectadores con un espectáculo muy risible: "¿Dónde están las armas de destrucción masiva? En el despacho oval no las encuentro." Creo que no haré comentarios. O sí. Bueno, sí (que se joda): no había visto un espectáculo tan bochornoso en mucho tiempo. El gran patriota de Bush resulta que se ríe en la cara de todas las víctimas no sólo de las Torres Gemelas, sino de el 11-M, Couso, Anguita Parrado, los muertos de Afganistan, la gente inocente de Irak, y de toda la mierda que Estados Unidos ha movido desde aquello. Dan ganas de pegarle una patada en su culo patriota y devolverlo a su rancho de Texas.


Cosmo, uno de los hados padrinos · Y para no terminar amargados, finalizo con una recomendación televisiva. "Fairly odd parents" es una serie de animación que en España toma el nombre de "Padrinos Mágicos". La emite Telecinco a eso de las 10 de la mañana, más o menos, y es una de las mejores que he visto últimamente. Aunque esté en horario infantil, su humor es totalmente descabellado y cínico. En una estética que recuerda a los antiguos cartoons de los Picapiedra, etc., nos cuenta las peripecias de un niño de diez años, Timmy Turner que tiene a dos padres completamente chalados y dos hados-padrinos que, más que ayudarle, le irán metiendo en líos de lo más variopinto. Acción frenética y humor psicótico. Os la recomiendo de verdad.

27.11.03

Varia

No puedo evitarlo. Cada semana se me acumulan los enlaces que me gustaría compartir con los navegantes, aun a costa de hacerme algo pesado y de no tener comentarios (snif snif...). Allá van:

· ¿Conocen al grupo Rasputina? Hace dos años fue uno de mis primeros descubrimientos gracias a Audiogalaxy (requiescat in pace). Seguro que a alguno le suena, porque por lo que he leído en la red, han colado uno de sus temas más conocidos -"Transylvanian Concubine", del que, por cierto, Marylin Manson hizo una remezcla- en la banda sonora de Buffy la Cazavampiros, esa serie a la que todo el mundo parece enganchado y yo sólo conozco de oídas. Darwi quizá les pueda decir más de estas señoras. De rebote, doy con esta página de Gothic Fashion: aquí tienen de todo, pero sobre todo para las señoritas: corpiños, vestidos, lencería...

· Vamos a seguir con un tema que me fascina en la red: las fotos de fantasmas, apariciones, entes espectrales, etc. Es increíble la cantidad de estupideces que aparecen en la web como fotos paranormales: fotos borrosas, movidas, azarosas... cualquier cosa vale con tal de dar testimonio de lo sobrenatural. Pueden echar un ojo a Ghost Study para darse cuenta de las supercherías de los "orbes", nombre con el que se ha bautizado como fenomeno ultraterreno a errores fotográficos como éste, u otras apariciones estelares de humo de tabaco, niebla, luces superexpuestas en la obturación, superposiciones, etc. que pasan por fantasmas. No sé si tengo que reírme o llorar. [Lo peor de todo este asunto es que, al hacerse más frecuentes este tipo de fotos-timo de "orbes", las fotos en las que uno duda de lo que ve -ojo, no digo que me las crea- son muy difíciles de encontrar].

· Arrr, para los más marineros tengo una recopilación de refranes, curiosidades y chistes relacionados con el mundo del mar. Didáctico y entretenido, hijos de una barrica de ron.

· He descubierto un nuevo filón de arte de fin de siglo en los Ex Libris. Los hay verdaderamente preciosos. Se pueden encontrar muchas páginas dedicadas a ellos, pero una de las que más me han gustado es ésta: The World of Ex Libris. Aquí he descubierto que pintores como Millais, Leighton o Burne-Jones también realizaron estas pequeñas obras de arte. Para fijarse en uno e ir a hacerse un tampón con él.

· Pero los tiempos cambian, y con internet hemos llegado al siguiente paso: Los Ex Webis. En esta página se recopilan los de los navegantes prestos a hacerlos.

· Un diccionario Español-Latín online. Para las urgencias. [Dedicado a Cristina, de Akra-Sounion. Que sepas que te leo, aunque no te deje comentarios.]

· Y termino con este Slothdog's Amazing Album Cover Finder, un magnífico recurso para encontrar carátulas de discos a una buena resolución, y de paso conseguir información sobre los intérpretes.

1.8.03

SILVA DE VERANO

·Sin duda, el mes de más éxito en esta bitácora fue el de Marzo, la página más visitada del blog con diferencia; a ello han contribuido dos affairs, el de los blogs con tema pro-enfermedad, que aún colea, y el de los artículos titulados "De manga y masoquismo", en sus tres entregas. Parece que estos últimos han herido la susceptibilidad de algún que otro personajillo del mundo editorial español. Pero lejos de intentar rebatir, o simplemente cuestionar mis palabras, el individuo aludido cuyo nombre no mencionaré -por no hacerle lo que él quiere- se dedica en los comentarios de esos posts a insultarme y a decir que soy un muerto de hambre (y de envidia) que escribe en una página web de mierda que nadie lee. Bueno, pues que sepa el sr. Resucitado de Betania que Cisne Negro ya ha llegado a los 33.000 visitantes y que, con todo, nos conformamos con ser un sitio web de opinión, de cultura y arte; no vivimos de esto. No necesitamos ir haciendo publicidad de la página y diciendo lo buena que es. Para que esté a su gusto, le voy a dejar un cuadro precioso de Waterhouse y un enlace muy interesante sobre un tema que supongo usted debe de dominar bien: el mito de Narciso.

La salvacion por el Arte
Si lo prefieren, el cuadro comentado aquí.


·Si no voy mal, hace poco la dama que escribe en La Hispaniola celebró su aniversario. Me permito, Jueves, ponerle, aunque sea un poco tarde, este poema de José María Álvarez como regalo de cumpleaños y muestra de aprecio hacia usted:

BELLE LEÇON AUX ENFANTS PERDUS

Trazado parecía su destino,
envejecer cuidando su posada.
Mas sucedió que un día
tocó a su puerta un viejo navegante,
y de sus labio escuchó
tan ardientes historias de mares y tesoros
que como fiebre en él prendieron
haciéndole soñar otra fortuna.
Y tras ella partió. Cruzó los mares,
se hizo hombre en remotas
playas,
y aprendiendo a vivir de quien sabía,
sus músculos tensó en la Aventura,
el riesgo le enseñó
a elegir, a apostar,
a defenderse: el precio de la vida.
Que a ti también,
como a Jim Hawkins aquel día,
te aguarde una "Hispaniola".

(De "Museo de Cera". Felicidades.)


·Un enlace: la Biblia de Gutenberg online. Disfruten de una de las ediciones más emblemáticas de la historia.

Bueno, ya llegó Agosto... Procuren disfrutar de él.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...