Como ahora hace casi un año, esta semana he tenido no unas horas libres, ¡unos días! y he querido actualizar el apartado libresco de mi ahora copado por los wargames canal de Youtube. Así que en un rato que he tenido, he grabado este vídeo donde comento otros 20
libros de mi biblioteca que me gustaría empezar a leer y aún así esperan
pacientes su turno. Y digo "otros 20" porque es la segunda parte de otro vídeo que puedes ver aquí.
Este fragmento corresponde al libro Lo que dicen las mesas parlantes, editado recientemente por Wunderkammer, una obra que os recomiendo mucho para descubrir al Víctor Hugo más espiritista. En este fragmento, los asistentes (la familia Hugo) reciben a un espíritu autodenominado
Drama (¿William Shakespeare?) que quiere dictarles una nueva obra. Están presentes Charles Hugo, hijo del escritor Victor
Hugo, y su mujer. En esta intervención, la figura de Infierno habla a Paraíso y le explica lo que es la condición humana y el propio infienro.
Nuevo vídeo en mi canal. Ante mi sorpresa, el video anterior sobre ¿Quieres estudiar Filología? ha alcanzado en visitas al basuri-video viral que hice sobre el infame Dalas, el youtuber y presunto escritor. Así que me he animado a hacer otro sobre la misma temática: por qué elegir una carrera de Letras. Que lo disfrutéis. Y recordad, ¡l@s filólog@as son sexys!
Un nuevo video donde pasamos revista a algunas novedades de cómic que acaban de llegar a casa:
-'Hotel California', de Nine Antico (Sapristi)
-'Hombre', de José Ortiz y Antonio Segura (Evolution-Panini)
-'Providence', de Alan Moore (Panini)
-'El piano oriental' (Salamandra)
-'Presas fáciles', de Miguelanxo Pradio (Norma)
-'Los dientes de la eternidad', de Jorge García y Gustavo Rico (Norma)
-'Hellboy y la AIDP 1952', de VVAA (Norma)
-'Los Mitos de Cthulhu', de Esteban Maroto (Planeta)
-'Insecto', de Maria Llovet (Norma)
-'Bim Bom, historias de lucha' (Diábolo)
-'Voltio #1', de VVAA (La Cúpula)
-'Carta al mundo', de Emily Dickinson (Libros del Zorro Rojo)
-'Malaria', de Jali (Astiberri)
-'Ig', de Pau Arévalo (Edicions del Despropòsit)
-'Crónicas de la era glacial 1', de Jiro Taniguchi (Planeta)
-'El día de Julio', de Beto Hernández (La Cúpula)
-'Como viaja el agua', de Juan Díaz Canales (Astiberri)
-'La princesa del sol', de David Grossman (Sexto Piso)
-'El New Deal', de Jonathan Case (Sapristi)
-'Las aventuras de Luther Arkwright', de Brian Talbot (Astiberri)
-'El olor de los muchachos voraces', de Frederik Peeters (Astiberri)
Nueva entrega de nuestro descubrimiento, el black metal asmr, con la lectura en susurros de todo un clásico del black metal, el A Blaze in The Northern Sky de Darkthrone.
Un nuevo video donde pasamos revista a algunas novedades de cómic que acaban de llegar a casa:
-'Jamilti y otras historias' de Rutu Modan (Astiberri)
-'¡García!' 1 y 2, de García y Bustos (Astiberri)
-'Intrusos', de Adrian Tomine (Sapristi): http://www.papelenblanco.com/novela-g...
-'Pinocho antes de Pinocho', de Alejando Sanna (Libros del Zorro Rojo)
-'La favorita', de Matthias Lehmann (La Cúpula): http://www.papelenblanco.com/novela-g...
-'Los Kurdles', de Robert Goodin (La Cúpula)
-'Paseos de un gourmet solitario', de Taniguchi y Kusumi (Astiberri)
-'Mil orejas', de Gutiérrez y Castaño (Libros del Zorro Rojo): http://www.papelenblanco.com/poesia/m...
-'Manifiesto incierto', de Frédéric Pajak (Errata Naturae)
-'La muerte y Román Tesoro', de Lorenzo Montantore (DeHavilland)
Una curiosidad destinada a muy pocos interesados (filólogos y bibliófilos en general): el descubrimiento de dos ediciones del Qujote de un coleccionable de RBA que parecen iguales pero que en realidad son diferentes. Una rareza que los filólogos sabrán apreciar.
En la entrega de esta semana, he subido un video cortito para que podáis echar un ojo a una de mis estanterías de lecturas pendientes. Tengo muchos más desperdigados por la biblioteca, clasificados en su sitio correspondiente. Estos están separados porque en principio son lecturas que quiero hacer a corto y medio plazo, aunque muchos llevan ahí como mínimo un año o dos.
En esta nueva entrega de mi canal de Youtube, os explico por qué nadie puede reconocer a Superman cuando usa su identidad civil de Clark Kent. Un enigma del que algunos youtubers se han hecho eco, ahora resuelto gracias a las conocimientos de la filología.