Mostrando entradas con la etiqueta parecidos razonables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parecidos razonables. Mostrar todas las entradas

9.10.23

Parecidos razonables (XLVIII): Babylon Chàt vs. Rozz Williams

Parecidos razonables entre la portada de Bailando con Brando (2001) de Babylon Chàt, grupo glam español, y la icónica fotografía de Rozz Williams. La primera canción del álbum, Camaleón, habla sobre un personaje de sexualidad imprecisa, ¿referencia a Rozz?

Bailando Con Brando de Babylon Chat en Amazon Music - Amazon.es

Christian Death Rozz Williams Backpatch

3.2.23

Parecidos razonables (XLVII): Portada de Áureo vs. Frank Frazetta

Parecidos razonables (imagino que homenaje consciente) entre el cuadro El cerebro, de Frank Frazetta (1967) y la portada del juego de rol Áureo (2021), obra de Cuco Carrillo (el autor del libro, no he podido localizar quién es el autor de la portada en concreto).




29.4.22

Parecidos razonables (XLVI): Adore vs. Cruelty and The Beast

Aunque en su momento no me di cuenta, ahí va un parecido razonable entre las portadas de Cruelty and the Beast de Craddle of Filth, y la de Adore de Smashing Pumpkins. Curiosamente ambas son del mismo año y sólo distan unos meses (la primera es de abril; la segunda, de junio). A pesar de que en un primer vistazo, incluso podríamos aventurar que se trata de la misma modelo, en el caso de la portada de Craddle of Filth, la banda contrató al fotógrafo Stu Williamson para fotografiar a la propietaria de un club nocturno y modelo Louisa Morando, quien previamente había bailado para la banda en vivo.


El arte de Adore consistía casi en su totalidad en fotografías en blanco y negro tomadas por Yemchuk, muchas de las cuales presentaban a la modelo Amy Wesson. El parecido estilístico quizá se agudiza en esta portada alternativa:


13.12.21

Parecidos razonables (XLV): Bitoku vs. Equinox

Desafortunada coincidencia en novedades en juegos de mesa que salieron durante la feria de Essen de 2021: Bitoku, editado por Devir, y Equinox, editado por Plan B. El tema, la composición e incluso la paleta de color son extrañamente parecidos. Hay que decir en su favor que de ambos hay edición con portadas alternativas: 




13.7.21

Parecidos razonables (XLIV): Qrixkuor vs. Tool

Parecidos razonables entre la portada del disco Poison Palinopsia (2021), del grupo Qrixkuor, y la icónica portada del Lateralus de Tool (2001). En este caso estoy convencido de que el parecido no es casual y el artista de la portada (Daniel Corcuera aka Nekronikon) se inspiró en la de Alex Grey, aunque en su Instagram dice que el parecido no fue intencionado... 

Poison Palinopsia (2021)


Lateralus  (2001)

8.6.21

Parecidos razonables (XLIII): Bill Evans & Jim Hall's 'Undercurrent'

He aquí una curiosa historia que empezaba siendo un solo parecido razonable que usaba una fotografía artística de autor que terminó convirtiéndose en una foto prácticamente de stock.


La foto en cuestión fue tomada por el fotógrafo Toni Frissell en 1947 en una atracción de feria en Weeki Wachee Springs, Florida. El grupo de jazz de Bill Evans y Jim Hall la utilizó en 1962 para su álbum Undercurrent. A partir de ahí lo que sabemos es que la imagen quedó libre de derechos de autor y desde entonces ha sido utilizada innumerables veces como portada de álbums o incluso de libros. A continuación os pongo algunas:



Tenéis un artículo más detallado en inglés sobre el tema en Music to Eat.



26.1.21

Parecidos razonables (XLII): 'Piel de mil bestias' vs. 'Peau d'Âne'

Inspiración directa de la portada del cómic de Stéphan Fert Piel de mil bestias (Nuevo Nueve, 2020) y la película de Jacques Demy Peau d'Âne (1970), protagonizada por Catherine Deneuve.




24.11.20

Parecidos razonables (XLI): Empress vs. Peccatum

Últimamente parece que me he vuelto monotemático con esto de los parecidos... Pero es que son actualizaciones fáciles de hacer, y además, las encuentro casualmente... Aquí vamos de nuevo. Paralelismos entre la composición del álbum Wait 'Til Night de Empress (2020) y el Lost in a Reverie (2004) de Peccatum, proyecto paralelo de Ihsahn.


Entiendo que estas composiciones se deben de inspirar en el motivo clásico de Ofelia ahogada, que tan caro fue a los prerrafaelitas y románticos. 




17.11.20

Parecidos razonables (XL): Emmanuelle vs. Vidas samuráis vs. Julito Iglesias

Parecido razonable en la composición, postura, y atrezzo de la icónica portada de Emmanuelle (Just Jaeckin, 1974) y la portada del libro Vidas samuráis, de Julia Sabina (Destino, 2020).


Bonus track para la portada de El amor, de Julio Iglesias (CBS, 1975), que por su año de aparición tienen todo el sentido de que sí fuera un parecido intencionado.




1.11.20

Parecidos razonables (XXXIX): Dead of Night vs. HBO

Parecido razonable entre la portada del juego de rol Dead of Night (The Hills Press, 2019) y una de las imagenes promocionales de HBO durante Halloween de 2020. Investigando el tema, resulta que no hay más secreto que el hecho de que ambas fotos pertenezcan a grandes bancos de imágenes de pago (shutterstock en el primer caso, depositphotos en el segundo). Es de esperar que este tipo de situaciones vaya haciéndose cada vez más común: las editoriales y diseñadores cada vez más tiran de material prediseñado antes que crear su propio material.



Bonus track: portada del libro Gospel of the Living Dead, de Kim Paffenroth (Baylor University Press, 2016).

Portada de la novelización de la película Dawn of the Dead, de Romero y Susanna Sparrow (Gallery Books, 2015), donde de nuevo se usa la imagen de stock: 

Volvemos a encontrar la imagen de shutterstock en la caja que recopila la serie Life of the Dead de Tony Urban (Packanack, 2019), que para más inri, son libros cuya portada suele ser una mano emergiendo de la tierra:


Seguimos con el EP de Flatlinerz 6ix: Chapter 1 (2016): 





17.10.20

Parecidos razonables (XXXVIII): Agatha Christie vs. Katatonia

Conceptos parecidos entre la portada del libro de Agatha Christie Un puñado de centeno (A Pocketful of Rye), publicado por Fontana en 1958 y el clásico álbum de Katatonia Brave Murder Day (1996). Dado que la portada también se usó en la edición en sueco (En ficka full med rag), no es impensable que la banda pudiera inspirarse en ella.

 



7.10.20

Parecidos razonables (XXXVII): Saphoid vs. Cantata Sangui

Parecido tangencial entre la portada del álbum On Rituals and Correspondence in Constructed Realities, de Cantanta Sangui (2014) y la de Dies Mercurii, del one-man project Scaphoid (2016). 



 

26.9.20

Parecidos razonables (XXXVI): Home Sweet Home vs. Andrew W.K.

Puntos de partida parecidos en la imagen promocional del videojuego Home Sweet Home (2020) y la portada del disco I Get Wet de Andrew WK (2001).

 



4.9.20

Parecidos razonables (XXXV): Aviador Dro vs. After The Holocaust

Más que parecido razonable, guiño que el mismo Servando Carballar explicaba recientemente en el canal de juegos de mesa Análisis Parálisis. En primer lugar, portada del juego de mesa After The Holocaust, de SPI Games (1977), y a continuación portada de Aviador Dro de su primer álbum Alas sobre el mundo (1982). Carballar explica que eran grandes aficionados al juego de mesa y que le hicieron este homenaje en la portada de su álbum. 




27.7.20

Parecidos razonables (XXXIV): Ready vs. Ecos disonantes

No se trata en este ocasión de un parecido razonable al uso, ni posibles casos de inspiración, copia o plagio, sino el uso en un lapso muy corto de tiempo de la misma ilustración (¿de stock?) en dos libros diferentes. El primero es Ready, un libro juvenil obra de Madeleine Féret-Fleury y Marushka Hullot-Guiot, y publicado por Anaya (2020). El segundo es la portada de uno de los cuadernillos del juego de rol Ecos disonantes titulado El atraco (The Hills Press, 2019).


 

6.3.20

Parecidos razonables (XXXIII): Metallica vs. Crowbar

El parecido razonable en el espíritu de la portada del último disco de Metallica Hardwired... To Self-Destruct (2016) con el de Crowbar Odd Fellows Rest (1998) han llevado a algunos a advertir de un posible plagio por parte del grupo de Hetfield. No creo que sea así, porque portadas que mezclan las caras de los componentes hay muchas. Basta recordar la de Queen. Pero ahí queda.



Bonus track: Glenn Hughes se unió a la fiesta ese mismo 2016 con este Resonate:


Uno más para la colección: The Game of Fear del grupo Eyeless (2007):


Todo empieza, suponemos, con el The Miracle (1989) de Queen:



20.1.20

Parecidos razonables (XXXII): Alien vs. Nyarlathotep


Parecidos razonables en el diseño de estas dos ilustraciones de juegos de rol. En primer lugar, el avatar de Nyarlathotep que aparece en Masks of Nyarlathotep (Chaosium, 2017) y la portada del nuevo juego de rol Alien (2019).



10.12.19

Parecidos razonables (XXXI): Otomo vs. Lafebre

Parecidos razonables entre la portada de Los buenos veranos 5: la fuga, de Zidrou y Jordi Lafebre (Norma, 2019) y World Horror Apartment/¡Qué horror de apartamento!, de Satoshi Kon y Katsuhiro Otomo  (Planeta, 1994): 



9.12.19

Parecidos razonables (XXX): La sombra de Frank Frazetta

¿Recordáis la famosa ilustración Death Dealer de Frank Frazetta? Se ha convertido en un estándar del fantástico que tiene infinidad de homenajes, voluntarios o involuntarios, en el mundo del cómic. Aquí algunos:








Y aquí la original, para que la recordéis:



Bonus track de parecidos razonables:
· Marduk vs. Frazetta
· Elric de Melniboné vs. Grendel vs. Princess of Mars
· Spartacus vs. Rotting Christ
· Aznar vs. malo de Assassin's Creed 2
· José Carlos Llop vs. Calamardo
· Antony and the Johnsons vs. Sopor Aeternus
· Amorphis vs. Wolfmother vs. Magritte
· Shamrain vs. Tesla
· Aborted vs. Municipal Waste 
· Manowar vs Turrican
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...